UNICA. La Triumph Daytona 675 destaca en uno de los segmentos mas competitivos del mundo de las dos ruedas, las “súpersport”. La firma británica ha tratado de tu a tu a los consagrados modelos Japoneses, entrando por la puerta grande y recibiendo excelentes criticas.
Triumph ha pretendido desde siempre, darle un profundo sentido de distinción a sus monturas, y en este caso ha cumplido firmemente su propósito, La Daytona lleva, un chasis de aluminio de doble viga, que envuelve la parte superior de un estrecho y compacto motor de tres cilindros, refrigerado por agua con 12 válvulas y 675 cc.
EL formato y prestaciones de este propulsor son únicas, no solo el numero de cilindros es inusual en la categoría, sino que también, lo es la cilindrada y la inclinación con la que va montado, 23.5 .º. Distintivo sin duda, y además eficaz, consigue una potencia máxima de 125cv a 12500 rpm. Una caja de cambios de seis velocidades e inyección de circuito cerrado Keihin, completan .este equilibrado conjunto.
Foto: CAPELAN.
De la suspensión se ocupan las horquillas invertidas Kayaba de 41 mm completamente ajustables y un amortiguador trasero de acumulación, también ajustable.
En el apartado frenos, un cilindro radial maestro y dos calibradores de cuatro pistones actúan sobre los discos flotantes delanteros de 308 mm, acompañados por un disco trasero de 220 mm y un calibrador de un solo pistón.
La Triumph Daytona 675 monta una consola digital que indica las funciones habituales de viaje, indicador de marcha y gasto medio de combustible. Además, cuenta con un sofisticado cronómetro de vueltas, útil para comparar los tiempos realizados sucesivamente por vuelta en circuitos, así como un indicador de la velocidad media y máxima en cada vuelta.
Como detalle a destacar, tiene un indicador programable de cambio, que ilumina siete luces en el cuenta vueltas para saber el momento justo para cambiar de marcha. Tanto la velocidad del motor como la secuencia de iluminación pueden ser modificadas.
Las dimensiones de la Triumph Daytona 675 son reducidas, tiene una distancia entre ejes de 1392 mm., y su peso en seco es de 165 kg. Todos estos detalles dan lugar a un extraordinario rendimiento y una afilada estampa deportiva, que no dejan lugar para dudas, es un purasangre y su hábitat natural debe ser el circuito. A los Mandos Las motos deportivas existen, he aquí una clara prueba y nosotros las amamos, pero es imposible hacer una prueba a uno de estos “ aparatos” por carretera, sin jugarnos los puntos y lo que es peor, la vida. Así que, nos pusimos el mono y llevamos la maquina mas extrema de Triumph, al circuito Portugués de Braga, para poder sacarle el máximo partido
Con una relación peso potencia de las mejores en su categoría ( 125 c.v / 165 KG. ) y una velocidad máxima que ronda los 270km/h la Triumph Daytona 675 tiene la capacidad (cuando va a tope) de recorrer un kilómetro en unos 22 segundos!!!, Vamos un artefacto que marca unos limites muy altos. Aun así se tiene de tal manera, que los amantes de las sensaciones disfrutaran ilimitadamente.
La primera sensación ya es muy buena pero a medida que se van metiendo marchas se torna en una sensación indescriptible de jubilo. Tiene un aplomo excelente, un reparto de pesos ideal y su mayor carga en el tren delantero, hace que su manejo sea altamente preciso.
Las suspensiones de la Triumph Daytona 675 rozan la perfección, la dotan de una enorme precisión. Da una tremenda sensación de seguridad y a altas velocidades la moto se comporta de un modo soberbio.
Su posición de conducción es totalmente “R” y los frenos gozan de buen tacto y eficacia. Son muy sensibles y sin duda están a la altura de la necesidades que esta montura exige.
El motor es altamente contundente y con muchos bajos . Tiene potencia en todo régimen y su entrega progresiva hace que la Triumph Daytona 675 no se mueva ni de muestra de nerviosismo alguno. En el paso por curva es simplemente brillante y los cambios de dirección se hacen con facilidad pasmosa.
Para colmar toda expectativa, el cambio es sumamente preciso, no ha tenido ni un solo fallo en toda la prueba. En resumen, por 10.600 euros, uno puede adquirir una moto de la que brota un carácter racing por los cuatro costados y a la altura de todas las japonesas, que llevan años marcado la pauta.
Especificaciones Triumph Daytona 675: MOTOR Tipo: Refrigeración líquida, DOHC, 3 cilindros en línea Capacidad: 675cc Diámetro / Carrera: 74.0 x 52.3mm Medida de Compresión: 12.65:1 Alimentación: Inyección secuencial multi-punto, con inducción de aire forzado Encendido: Digital - Tipo inductivo a través del sistema de control electrónico del motor TRANSMISIÓN Transmisión Primaria: Engranaje Transmisión Final: Cadena Embrague: Multidisco en baño de aceite Caja de Cambios: 6 velocidades, relación cerrada PARTE CICLO Chasis: Fundición de aluminio de doble viga Basculante: Aleación de aluminio de doble lado con pivote ajustable Llantas Delantera: Aleación de 5 radios, 17 x 3.5in Trasera Aleación de 5 radios, 17 x 5.5in Neumáticos Delantero: 120/70 ZR 17 Trasero 180/55 ZR 17 Suspensión Delantera: Horquillas invertidas de 41mm con ajuste de precarga, y amortiguación de compresión y extensión Trasera Monochoque con ajuste, y amortiguación de compresión y extensión Frenos Delantero: Doble disco flotante de 308mm, bomba radial con 4 pistones Trasero Disco de 220mm, pinza de 1 pistón DIMENSIONES Longitud: 2010mm Anchura (Manillar): 710mm Altura: 1109mm Altura del Asiento: 825mm Distancia entre ejes: 1392mm Lanzamiento / Avance: 23.5º/86.8mm Peso (en seco): 165 kg Depósito Gasolina: 17,4 litros PRESTACIONES (Medidas al Cigüeñal según la DIN 70020) Potencia Máxima: 125PS a 12,500 rpm Par Máximo: 72Nm a 11,750 rpm
|